logo

CONSOLIDACIÓN Y ESCALAMIENTO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL EN MÉXICO

Resultados de la Encuesta de Monitoreo y Evaluación 2021-2022

La encuesta para el Monitoreo y Evaluación del Sistema de Educación Dual en México 2021- 2022 fue realizada por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible (GIZ).

Se llevó a cabo del 1 al 28 de Febrero a través de una plataforma digital que recabó respuestas anónimas de Empresas, Planteles educativos del nivel medio superior, Estudiantes y Egresados/as de la Educación Dual en México.

Participantes

Empresas 492
Planteles educativos 304
Estudiantes 2,695
Egresados/as 1,374

Participación por entidad

Región Noroeste

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
BC 10 24 61 13
BCS 0 0 0 0
CHIH 12 13 68 10
SIN 0 1 1 1
SON 0 0 0 1
22 38 130 25

Región Noreste

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
COAH 13 14 36 85
DGO 2 2 12 5
NL 13 17 56 48
SLP 7 9 198 9
TAMPS 14 6 82 9
49 48 384 156

Región Centro

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
CDMX 36 2 86 36
MEX 229 95 1278 975
GRO 2 2 8 1
HGO 9 3 37 5
MOR 7 6 82 5
PUE 28 18 129 10
TLAX 2 2 4 3
313 128 1624 1035

Región Occidente

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
AGS 0 0 0 1
COL 0 0 1 0
GTO 17 26 125 50
JAL 11 9 108 21
MICH 1 1 7 4
NAY 22 4 49 12
QRO 2 1 16 18
ZAC 4 2 9 4
57 43 315 110

Región Sureste

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
CAMP 0 4 0 0
CHIS 6 1 0 1
OAX 14 10 64 13
QROO 13 10 114 39
TAB 1 1 1 0
VER 1 12 1 5
YUC 16 9 62 0
51 47 242 48

Nacional

Entidad Empresas Planteles Estudiantes Egresados
AGS 0 0 0 1
BC 10 24 61 13
BCS 0 0 0 0
CAMP 0 4 0 0
COAH 13 14 36 85
COL 0 0 1 0
CHIS 6 1 0 1
CHIH 12 13 68 10
CDMX 36 2 86 36
DGO 2 2 12 5
GTO 17 26 125 50
GRO 2 2 8 1
HGO 9 3 37 5
JAL 11 9 108 21
MEX 229 95 1278 975
MICH 1 1 7 4
MOR 7 6 82 5
NAY 22 4 49 12
NL 13 17 56 48
OAX 14 10 64 3
PUE 28 18 129 10
QRO 2 1 16 18
QROO 13 10 114 39
SLP 7 9 198 9
SIN 0 1 1 1
SON 0 0 0 1
TAB 1 1 1 0
TAMPS 14 6 82 9
TLAX 2 2 4 3
VER 1 12 1 5
YUC 16 9 62 0
ZAC 4 2 9 4
492 304 2,695 1,374

Sobre los/as participantes

Empresas participantes por Sector Económico

Sectores económicos con mayor participación.

Industria automotriz y de transporte 12%
Industria Alimentaria 9%
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 9%
Servicios profesionales/científicos y técnicos 8%
Comercio al por mayor o al por menor 7%
Industria metálica 6%
Servicios educativos 4%
Servicios de reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial 3%
Industria de fabricación de maquinaria y equipo 3%
Industria química 2%

Carreras más cursadas por los Estudiantes en formación en la empresa

Contabilidad, Administración, Programación, Informática, Electromecánica industrial

Motivación de las Empresas para participar en Educación Dual

Contar con técnicos/as calificados/as 36%
Responsabilidad social empresarial 19%
Contar con un semillero de personal calificado 19%
Mejorar la calidad del personal 11%
Mejorar la productividad de la Empresa 6%
Aumentar la lealtad de los trabajadores formándolos desde jóvenes. 5%
Ahorro en costos de reclutamiento, selección y capacitación 4%

Estudiantes Duales en formación en la Empresa

Participación por entidad
338 de 492 Empresas, es decir el 69%, manifestó estar actualmente formando hasta 5 Estudiantes duales.

Años promedio de participación en Educación Dual. Empresas

En promedio las Empresas encuestadas participan desde hace 2 años en Educación Dual; los Planteles encuestados participan, en promedio, desde hace 3 años en la Educación Dual.

Participación de Planteles encuestados por Subsistema

Participación por Subsistema

Aportación de la Educación Dual a la orientación vocacional

1,262 de 1,374 Egresados/as (92%) y 2,576 de 2,695 Estudiantes (96%), consideran que la Educación Dual contribuyó a entender mejor su carrera técnica.

Estudiantes duales en los Planteles educativos

Participación por entidad
127 de 304 Planteles, es decir el 42%, manifestó estar actualmente formando hasta 5 Estudiantes duales.

Participación de Estudiantes duales

En la encuesta participaron 2,695 Estudiantes duales, de los/as cuales 1,344 (50%) son mujeres.

Motivación de los Egresados/as para participar en Educación Dual

Aprender más de mi carrera en la práctica y mejorar mis competencias profesionales 76%
Me dijeron en la escuela/casa que era una buena opción para mí 7%
Quería encontrar un trabajo tras finalizar mi bachillerato 5%
Por los posibles incentivos económicos de participar en la Educación Dual (becas) 4%
Un/a profesor/a me convenció de participar 3%

Egresados/as y Estudiantes recomendarían la Educación Dual

El 93% de los Egresados/as y el 92% de los Estudiantes, recomendaría la Educación Dual a un joven recién incorporado/a al bachillerato tecnológico.

Indicadores generales. Empresas y Planteles

Desempeño comparado

Empresas y Planteles están de acuerdo en que los Estudiantes duales tienen una mejor y más completa preparación que los/as Estudiantes del sistema tradicional de formación profesional técnica del nivel Medio Superior (modalidad escolarizada).

Participación por entidad

Satisfacción con la calidad del aprendizaje

Empresas y Planteles confirman que las y los Estudiantes Duales cumplen con los requerimientos para desempeñar el puesto de un/a técnico/a altamente calificado que cumple con las necesidades de la Empresa.

Satisfacción con la calidad de la selección

Satisfacción con la calidad y los procesos de la selección

Empresas y Planteles confirman que el proceso de preselección de Estudiantes es adecuado y responde a los requisitos de las Empresas.

Satisfacción con la calidad de la selección

Proceso de formalización Plantel / Empresa

Empresas y Planteles están de acuerdo en que la formalización del convenio fue un proceso sencillo y eficiente.

Satisfacción con la calidad de la selección

Empresas consideran que los acuerdos sobre derechos y obligaciones en las partes contenidas en el convenio son suficientes y adecuados.

Satisfacción con la calidad de la selección

Acompañamiento para instruir

Empresas y Planteles confirman que el acompañamiento recibido para instruir e implementar la Educación Dual es adecuada.

Satisfacción con la calidad de la selección

Acompañamiento para evaluar

Empresas y Planteles confirman que el acompañamiento para evaluar a los Estudiantes Duales es adecuada.

Satisfacción con la calidad de la selección

Relación Empresa-Plantel

Encuestados confirman que la comunicación entre Empresas y Planteles es suficiente y adecuada.

Satisfacción con la calidad de la selección

Actores están de acuerdo en que los/as Tutores/as cuentan con el acceso a la Empresa para dar seguimiento y acompañamiento a los Estudiantes Duales.

Satisfacción con la calidad de la selección

Indicadores Estudiantes y Egresados/as de la Educación Dual

Satisfacción con la calidad del aprendizaje

Egresados/as empleados/as confirman que los conocimientos, competencias y habilidades aprendidos durante su formación cumplen con los requerimientos de su actual puesto de trabajo.

Satisfacción con la calidad de la selección

Congruencia Teórico-Práctica

Egresados/as y Estudiantes consideran que hubo congruencia entre la teoría aprendida en el Plantel y la práctica aprendida en la Empresa.

Satisfacción con la calidad de la selección

Seguimiento Plan de rotación

Egresados/as y Estudiantes confirman que las actividades realizadas en la Empresa coincidieron con lo definido en su Plan de rotación y los puestos de aprendizaje.

Satisfacción con la calidad de la selección

Acompañamiento de la institución educativa

Egresados/as y Estudiantes manifiestan haberse sentido acompañados/as por sus profesores/as y tutores/as y que hubo un seguimiento por parte de su institución educativa.

Satisfacción con la calidad de la selección

Formación en la Empresa

Egresados/as y Estudiantes consideran que las estrategias de enseñanza y acompañamiento por parte de los Instructores/as de la Empresa fueron suficientes en su formación.

Satisfacción con la calidad de la selección

Impacto del COVID-19 en Educación Dual

Impacto del COVID-19 en la Educación Dual. Empresas

Participación por entidad
220 de 492 Empresas, es decir el 45%, considera que el impacto del COVID-19 en la implementación de la Educación Dual ha sido regular.

Impacto del COVID-19 en la Educación Dual. Planteles

Participación por entidad
36% de 304 Planteles consideran que el impacto del COVID-19 en la implementación de la Educación Dual ha sido alto.

Dificultades reportadas por los Egresados/as y Estudiantes durante el último año

Participación por entidad

logo
© 2021 Copyright